miércoles, 30 de marzo de 2016

Ejemplo de producción en serie

vídeo 1. fabrica de autos. cortesía Discovery Channel  

Ventajas y Desventajas de la Producción en Lote

Ventajas. 


Se pueden reducir los costos iniciales de establecimiento, porque una sola cadena de producción se puede utilizar para fabricar diferentes productos. La por lote puede ser útil para las pequeñas empresas que no pueden permitirse funcionar con lineas de montajes continuas, si un minorista compra un lote de producto que no se venda con posterioridad el producto puede cesar la producción sin tener que asumir las perdidas. También es útil para una fabrica que haga articulados estacionales para productos que sea difícil pronosticar la demanda, para un lanzamiento piloto de la producción o para productos que tienen alto margen de  beneficio. 



Desventajas.


En la producción en lote el equipo se tiene que parar, debe ser configurado de nuevo y su salida probada antes de que el siguiente lote pueda ser producido, el tiempo entre los lotes se conoce como tiempo muerto o de inactividad, ya que el grupo de trabajo al culminar sus actividades tiene que detenerse para acondicionar el ambiente de trabajo del nuevo lote de producción.

producción en series

figura 3. producción en serie. fabrica de Ron Santa Teresa. Venezuela 

Ventajas y desventajas de producción en serie

Ventajas:

  • fácil de producir, ya que el proceso siempre es el mismo
  • elaboración de miles de producto en poco tiempo
  •  abaratamiento de producto, ya que en grande cantidades es mucho mas económico
  • atiende los sectores económicos y sociales de la población
  • reducción de costos de personas, ya que permite contraer personal entrenado en lugar de personas altamente calificado 
Desventajas:
  • gran capital para la instalación de una fabrica
  • realiza tareas repetitivas y monótonas, causando fatiga al operario 
  • realizas piezas únicas (no hay variedad del producto)
  • un cambio en el mercado significa altos costos para la modificación o cambio de las maquinas.

martes, 29 de marzo de 2016

Producción por Lotes

Producción por lotes

  Es el sistema utilizado por empresas que producen una cantidad limitada de un tipo de producto a la vez, esa cantidad limitada se denomina lote de producción. Cada lote de producción se calcula para entender a un determinado volumen de ventas previstos para un cierto período.
Terminando un lote de producción, la empresa inicia inmediatamente la producción de otro lote y así sucesivamente, cada lote recibe una identificación como número o código, además, cada lote exige un plan de producción especifico, en este tipo de producción el plan de producción se hace anticipadamente y la empresa puede aprovechar mejor sus recursos con mayor grado de libertad. 

  La producción por lotes es útil para una fabrica que haga productos estacionales, productos que sea difícil pronosticar su demanda, para un lanzamiento piloto de la producción, o para productos que tienen un alto marquen de producción, algunos ejemplos de la producción por lotes son empresas como panaderías, y fabricantes de pinturas.

  Características de la producción por lotes.

1.- La producción de productos se elaboran por encargo de clientes.
2.- La demanda es fluctuante dependiendo de la producción o épocas del año.
3.- Los precios de ventas se fijan a partir de los precios de producción.
4.- Requieren una gran infraestructura y equipos.
5.- Se emplean en pequeñas empresas.
6.- Para que un producto vaya de un proceso a otro se necesita que el producto este totalmente terminado, para evitar algún descontrol en el proceso.


Fig 2. Fabricación de pinturas característica de producción por lotes.

sábado, 12 de marzo de 2016

Produccion en Serie

Producción en Serie

Sistema de producción que consistente en producir en función del pronóstico que el empresario hace de la demanda futura, sin esperar a que sus clientes se lo soliciten previamente, como ocurre en el sistema de producción por encargo, también llamado sistema de producción por lote o pedido.
En el sistema de producción en serie se utilizan generalmente tecnologías muy estandarizadas para fabricar unos artículos que van a ser vendidos y consumidos masivamente, y de ahí que la empresa tenga que disponer de algunos almacenes en los que pueda guardar los productos fabricados en espera de ser vendidos y evitar, de este modo, que una parte de la demanda quede insatisfecha (cuando la demanda supera a la producción del período) o que la continuidad del proceso productivo tenga que ser interrumpida (cuando la cantidad producida supera de forma persistente a la demandada).
El sistema de producción en serie también se denomina sistema de Producción para almacén o sistema de producción para el mercado.


Fig 1. Sistema de producción en serie bebidas gaseosas